En los años recientes, el comercio de las criptomonedas ha causado una verdadera revolución económica. Sus numerosos beneficios que implica, como su independencia de los bancos, y enorme valor, han hecho que muchas personas utilicen las criptomonedas para negociar y proteger su dinero de la inflación.
Así pues, si estás considerando unirte a una enorme comunidad de traders que operan con este activo digital, a continuación, encontrarás todo lo que necesitas saber sobre las criptomonedas y qué tener en cuenta a la hora de elegir una plataforma confiable para negociar. Veamos.
¿Qué es el comercio de las criptomonedas?
El comercio de las criptomonedas consiste en operar con los movimientos de precios de una criptomoneda utilizando una cuenta comercial de CFD, o también comprar y vender las monedas subyacentes a través de un intercambio.
Recordemos que una criptomoneda es una moneda virtual regulada de forma independiente, es decir, sin el control de entidades bancarias o gubernamentales. Además, se puede intercambiar o negociar como cualquier otra moneda tradicional.
¿Cuáles son los beneficios de negociar con criptomonedas?
Uno de los hechos más destacados y que marcó un punto de inflexión en el comercio de las criptomonedas fue el valor máximo del bitcoin (la moneda virtual más famosa y de mayor valor del mercado), registrado en 2021, cuando esta llegó a los 68,992 dólares.
Poco tiempo después, esta criptomoneda se ha mantenido por debajo de los 30,000 dólares debido a las restricciones a China, y la crisis económica mundial. No obstante, sigue siendo la moneda más valiosa y con mayor capitalización del mercado.
Es esta volatilidad lo que convierte a las criptos en uno de los mercados más ventajosos para los traders, debido a la especulación de su valor. Sin embargo, no podemos dejar de mencionar que también implica riesgos importantes, por lo que es necesario contar con un sólido conocimiento de su funcionamiento.
Entre otras de las ventajas de operar con las criptomonedas, tenemos:
1. Basada en la tecnología blockchain
Gracias a esta tecnología innovadora (cadena de bloques), las transacciones son realmente seguras y transparentes. Esto permite que las mismas sean mucho más rápidas, económicas y libre de cualquier error. Es por ello que no necesita de la intervención de ninguna entidad financiera, como los bancos, ni tampoco están sujetas a las políticas económicas de ningún país.
2. Es una gran oportunidad de inversión
Muchas personas consideran las criptomonedas como una alternativa rentable para invertir su dinero al tener un crecimiento exponencial en los últimos años. Además, suelen usarse como una manera de diversificar la cartera de activos de los inversores.
3. Es muy accesible para todos
Por otro lado, las criptomonedas están siendo utilizadas por más personas cada día en todo el mundo. De hecho, poco a poco ha ido fortaleciendo su receptividad y legitimidad en las transacciones comerciales tradicionales.
Por lo tanto, muchas empresas han comenzado a recibir pagos en criptomonedas sin intermediarios y desde cualquier lugar del mundo.
4. Tarifas más bajas en las transacciones
Igualmente, las tarifas por cada transacción en el mercado de las criptomonedas son generalmente más bajas, lo que las convierte en un medio de pago más atractivo para empresas y comerciantes al ejecutar pagos en línea.
5. Protección de la privacidad
Otra de las ventajas, es que las transacciones realizadas con criptomonedas pueden ser anónimas, lo que ayuda a proteger la privacidad del usuario, sin que esto afecta a la seguridad de sus operaciones en todo momento.
¿Una criptomoneda es una divisa real?
Sin duda, es una de las preguntas más frecuentes entre los principiantes. Las criptomonedas son una unidad monetaria alternativa al dinero común y corriente que usamos en el día a día, es decir, el dinero tradicional.
El auge de las criptomonedas ha generado que muchos comerciantes reciban esta moneda virtual como medio de pago. De hecho, en algunos países usarlas es totalmente legal, como El Salvador, República Centroafricana, Estados Unidos, la Unión Europea, Canadá e Israel.
Sin embargo, al ser muy volátiles e intangibles, suelen utilizarse principalmente por comerciantes que especulan sobre la subida y bajada de su precio en plataformas de trading, como veremos más adelante.
¿Cómo funciona el mercado de las criptomonedas?
Al ser un mercado descentralizado, las criptomonedas se pueden comprar y vender en plataformas de intercambio (una especie de mercado de valores online) y guardarse en billeteras especializadas en esta tecnología.
Por lo tanto, cuando un trader o persona desea vender una criptomoneda a otro usuario, debe enviarlas a la billetera virtual del comprador. La transacción estará completa una vez haya sido verificada y agregada a la cadena de bloques mediante el proceso de minería.
¿Qué hace un trader exactamente?
El término trader proviene del inglés “trade” y significa “comercio”. En este sentido, un trader es un comerciante que realiza transacciones de compraventa. Por lo general, trabajan de forma independiente, pero también pueden ser empleados de una empresa.
Así pues, su rol consiste en comprar y vender activos, en este caso, criptomonedas, según las fluctuaciones de precios en el mercado. De este modo, su objetivo es hacer operaciones rentables en poco tiempo.
En el día a día, un trader supervisa y analiza la evolución de los precios de las monedas virtuales. Dependiendo de sus acciones, deberá guardar sus monedas en una billetera especializada de criptomonedas para revenderlas en el momento más adecuado en una plataforma de intercambio segura y confiable.
Entre otras de las acciones que suelen realizar los traders se criptomonedas, es comprar monedas digitales que le sirvan como inversión a corto, mediano o largo plazo. Igualmente:
- Negocia con criptomonedas utilizando monedas estables.
- Busca y elije una o más plataformas comerciales confiables (es necesario seleccionarlas con cuidado, pues hay muchas estafas).
- Identifica las mejores oportunidades para invertir en determinadas monedas según las tendencias del mercado.
- Almacena sus criptomonedas y se asegura de que se conserven en su billetera en todo momento.
¿En dónde comenzar a operar con criptomonedas?
Un comerciante de criptomonedas o trader debe necesariamente utilizar una plataforma de comercio de divisas digitales para poder comprar y vender estos activos digitales. Una vez realizada la compra, estas se almacenarán en una billetera hasta su posterior venta, si decide hacerlo.
¿Cuánto puede ganar un trader de criptomonedas?
Generalmente, un trader exitoso puede ganar entre 3.000 y 4.000 dólares al mes. Sin embargo, la cifra puede variar según las fluctuaciones del mercado, así como por su capacidad para comprar y vender las monedas en el momento más conveniente.
A pesar de ellos, cada vez más personas de todo el mundo se unen a la comunidad de traders para mejorar sus ingresos, especialmente por el gran auge de las criptomonedas y la crisis económica global.
¿Cómo convertirse en un comerciante de criptomonedas?
Como hemos mencionado antes, operar con criptomonedas es bastante accesible para todos. Pero para prevenir errores y minimizar los riesgos, es vital realizar estudios previos que giren en torno al comercio y las finanzas, y un gran interés por la tecnología del blockchain.
Es posible operar de manera independiente o también para una empresa. Sin embargo, la mayoría de ellas solicita a los aspirantes estudios completos en secundaria y algunos cursos especializados.
Pero no te preocupes, actualmente muchas plataformas de trading con criptomonedas ofrecen cursos y videos educativos para capacitar a los traders principiantes, así como cuentas de demostración para que puedan familiarizarse con la naturaleza de las transacciones.
De igual modo, estas pruebas también facilitan a los principiantes tener mayor control sobre sus emociones y aumentar su tolerancia al riesgo. Por otro lado, el negocio de las criptomonedas es bastante amplio, por lo que, muchas personas también ejercen como mineros, y otros oficios.
¿Qué tener en cuenta antes de operar con monedas virtuales?
A pesar de su gran potencial de inversión y crecimiento reciente, el mundo de las criptomonedas no está exento de riesgos y algunas advertencias que debemos tener presente, tales como:
1. Volatilidad
En primer lugar, y como hemos mencionado antes, los precios de las criptomonedas pueden ser extremadamente volátiles, lo que hace que las inversiones sean riesgosas. Las rápidas fluctuaciones de valor pueden dar lugar a grandes ganancias, pero también a pérdidas importantes sino vamos con cuidado.
2. Complejidad técnica
En líneas anteriores mencionamos que es indispensable tener conocimientos e interés por comprender el funcionamiento de esta tecnología. Sin duda, aprender su funcionamiento puede ser un obstáculo para algunas personas, pues requiere de cierta comprensión técnica.
3. Seguridad
Esta desventaja está estrechamente ligada a la anterior. Aunque la tecnología de blockchain ofrece una sólida barrera de seguridad, las billeteras y los intercambios pueden ser vulnerables a sufrir ataques y violaciones de seguridad sino estamos atentos a los pasos dados.
Evitar cualquier posible estafa o ataque que ponga en riesgo el robo de fondos a veces puede ser evitado cuando sabemos cómo proceder ante cualquier acción inusual.
4. Poca o ninguna regulación
Por último, es importante tomar en cuenta que las regulaciones de uso de las criptomonedas varían de un país a otro, lo que podría ofrecer un entorno legal indeterminado. No todos los países permiten el uso de criptomonedas, por lo que debes revisar lo que indica la jurisdicción en el país en el que residas.
¿Cómo elegir la plataforma adecuada para comprar y vender criptomonedas?
Si estás interesado en convertirte en trader, es importante usar una plataforma que te brinde la seguridad que necesitas. Te recomendamos checar los siguientes aspectos para no caer en trampas o estafas comunes en Internet, veamos:
Reputación y seguridad del sitio
En primer lugar, asegúrate de que la plataforma elegida tenga sólidas medidas de seguridad para proteger tus datos y tus fondos. Busca sitios web especializados que utilicen protocolos de seguridad avanzados, como cifrado SSL y autenticación de dos factores.
Por otro lado, verifica su reputación y lee reseñas y opiniones de otros usuarios para tener una visión global del nivel de confiabilidad del servicio ofrecido.
Verifica las tarifas de las transacciones
Este suele ser un detalle pasado por alto por muchos traders principiantes. Algunas plataformas ofrecen el servicio con tarifas de depósito, retiro y otras operaciones con un valor superior a otras. En este sentido, no dejes de consultar las tasas y encontrar la que mejor se adapte a tu presupuesto.
Facilidad de uso
Igualmente, te recomendamos comprobar si la interfaz del sitio web es fácil de navegar para ti. Cuando somos nuevos, es muy sencillo sentirnos confusos, pero afortunadamente, muchas plataformas de Forex, ofrecen una navegación sencilla e intuitiva.
Selección de criptomonedas
Si te interesa comerciar con una selección de criptomonedas, especialmente aquellas que son poco comunes, entonces no dejes de verificar si la plataforma cuenta con una selección amplia y qué criptomonedas permite negociar.
Servicio de atención al cliente
Aunque no lo creas, la atención al cliente es imprescindible a la hora de escoger una plataforma para comerciar con activos digitales. Esto es necesario, pues podrán ayudarte en caso de que tengas algún problema, duda o simplemente, para responder rápidamente ante cualquier pregunta.
Finalmente, no dejes de hacer tu propia investigación y tomarte tu tiempo para tomar una decisión final. Igualmente, algunas personas operan en diferentes plataformas, dependiendo de sus objetivos e intereses, pero no dejes de considerar los criterios mencionados.
Preguntas frecuentes sobre Criptomonedas
¿Cuáles son las criptomonedas con mayor valor del mercado y las más rentables?
Como hemos mencionado antes, la primera criptomoneda creada es el Bitcoin. Aunque su creación data del 2008, no fue hasta 2009 cuando tuvo lugar la primera transacción. Hasta la fecha, es la criptomoneda con más valor, alcanzando actualmente los 27,344.10 USD.
Entre otras de las criptomonedas con más valor y capitalización en el mercado, tenemos: el ether (el token de la red Ethereum), ripple, bitcoin cash (creado tras una escisión de bitcoin) y litecoin. También se destacan stellar (XLM) y Cardano.
¿Cuántas hay?
Aunque parezca increíble, existen más de 2000 criptomonedas disponibles para comercializar, pero solo un puñado de ellas tienen un valor sustancial, como hemos visto antes.
¿Cuáles son las criptomonedas que podrían aumentar de precio antes de 2025?
Es complicado predecir con certeza qué criptomoneda podría aumentar su precio para 2025, ya que, como hemos visto, es un mercado volátil y depende de muchos factores externos.
Sin embargo, los expertos a menudo determinan algunas monedas que podrían tener un alto potencial de crecimiento en los próximos años, y que vale la pena conservar.
Una de ellas es la más valiosa actualmente: el bitcoin. Su fortaleza se ha mantenido desde su creación en 2009, y cada vez más empresas e instituciones financieras la han adoptado, por lo que no es de extrañar que aumente significativamente para 2025.
Ethereum es otra criptomoneda que ha despertado mucho interés en los últimos años. Además de ser una moneda digital, Ethereum también proporciona una plataforma para el desarrollo de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas. Sin duda, esto le brinda una ventaja ventajosa frente a otras criptomonedas.