¿Estás interesado en el comercio intradía? Embarcarse en el mundo del trading a corto plazo es como iniciar una aventura llena de oportunidades financieras, pero también algunos desafíos. Nada es tan conveniente como unos consejos claves para poder superarlos y dominar este arte tan llamativo.
Puedes preguntarle a cualquier trader exitoso: en este sector, cada segundo cuenta, y cada movimiento puede ser crucial, por lo que necesitarás conocer las estrategias más efectivas para navegar con destreza en los vaivenes del mercado financiero.
Así pues, si quieres saber ¿Qué es el comercio intradía? ¿Cuáles son las particularidades de este tipo de trading? ¿Cuáles son sus ventajas y desventajas?, así como los mejores consejos y estrategias para dominar este arte, sigue leyendo y no te pierdas la siguiente información valiosa.
¿Qué es el trading intradía?
Como indica su nombre, el término day trading, también conocido como trading intradía, se refiere a la estrategia que consiste en comprar y vender instrumentos financieros durante un solo día de negociación, es decir, a corto plazo.
Algunas veces, el day trading implica comprar y vender un instrumento financiero varias veces durante un mismo día. Para tener éxito, es necesario saber aprovechar los pequeños movimientos de precios para obtener beneficios.
Por otro lado, puede resultar ser un juego peligroso para los principiantes o para aquellos operadores que no tienen una estrategia bien definida. En este sentido, puede ser muy rentable para los comerciantes que realmente desean tomarse esto es serio.
Como tal, es esencial tomárselo como un trabajo en donde hay que prestar atención a los detalles, investigando y conociendo bien los mercados financieros antes de comenzar. Por lo tanto, si te interesa operar en el trading intradía, debemos concentrarnos y aprender a gestionar nuestras emociones.
¿Cómo funciona?
En primer lugar, debes saber que los operadores que practican el day trading cierran sus posiciones al final de cada día y comienzan a operar nuevamente al día siguiente. Y así sucesivamente.
El objetivo es ganar dinero explotando los movimientos o cambios de precios en activos individuales, tales como divisas, acciones, futuros, índices, entre otros. Por lo tanto, los operadores deben saber cuál es el momento más adecuado para comprar y/o vender en el corto tiempo del día a día o en cada jornada.
Ahora bien, en el caso del mercado de Forex debes saber que este mercado nunca cierra. Por lo tanto, si fijamos una posición en un día y se cierra en el mismo día, entonces podemos considerarlo como una negociación intradía.
Así pues, a diferencia del trading a largo plazo, el trader debe centrarse en el precio del activo y recurrir al análisis técnico, en lugar de considerar su potencial para obtener ganancias a largo plazo.
¿Por qué operar en el trading a corto plazo? Ventajas y desventajas
Una de las cualidades de este tipo de negociación basados en el tiempo de negociación, es que las ganancias suelen ser pequeñas, pero relativamente numerosas. Por lo tanto, la estrategia consiste en limitar las pérdidas y obtener ganancias rápidas para alcanzar una ganancia significativa al finalizar la jornada.
Ventajas
- Alto potencial de obtener ganancias rápidas, ya que los traders aprovechan los movimientos de precio a corto plazo en periodos de tiempo más cortos.
- Brinda independencia y flexibilidad en comparación con otras actividades económicas, pues es posible establecer tus propios horarios y estrategias.
- Mayor liquidez. Los day traders generalmente operan con activos financieros altamente líquidos, lo que significa que pueden comprar y vender fácilmente sin afectar significativamente los precios.
- Noches y fines de semana libres, pues al cerrar sus posiciones al final del día, pueden evitar riesgos asociados con la volatilidad del mercado fuera del horario de negociación regular.
- Aprovecha las oportunidades a corto plazo con la volatilidad, ya que los mercados ofrecen numerosas oportunidades a lo largo del día.
- Desarrolla tus conocimientos: el day trading es una estrategia compleja que te ayudará a desarrollar tus conocimientos sobre el comercio.
Desventajas
- Costos de transacción, ya que pueden generar altos costos por comisiones, spreads y otros gastos relacionados.
- Estrés emocional, dado que el day trading puede producir presión y estrés a la hora de tomar decisiones en un corto periodo de tiempo, afectando con ello la toma de decisiones racionales.
- Altos riesgos de pérdida, por lo que es importante gestionarlas adecuadamente.
- Requiere de habilidades y conocimientos previos para ser exitoso. Por lo tanto, deberás tener una comprensión profunda del mercado, análisis técnico y estrategias de gestión de riesgos y disciplina para seguir un plan de trading.
¿Qué necesitas saber para comenzar en el comercio intradía?
En primer lugar, debes contar con tiempo suficiente durante el día para poder dedicarte a las operaciones y su correspondiente análisis. Es importante ser conscientes de que podrías sufrir algunas pérdidas mientras estás ocupado en otra parte.
Por supuesto, no es una actividad que sea fácil de realizar en paralelo a tu trabajo. No tienes que pasar todo el día con la mirada puesta en los gráficos, pero tampoco descuidarla por mucho tiempo.
Se requiere constancia y mantenerse informado de todos los eventos que podrían tener un impacto en tus operaciones, si quieres ganarte la vida con ello y disfrutar de una increíble libertad financiera.
En segundo lugar, debes combinar dos perfiles en uno, a saber:
- Ser un buen analista.
- Un buen comerciante.
El primero, se refiere a determinar con la máxima precisión los puntos de entrada y salida en los precios de los activos. También debes contar con un conocimiento sólido del funcionamiento y la estructura del mercado.
El segundo, se refiere a realizar más operaciones ganadoras que perdedoras a corto plazo, y tanto en términos de montos promedio como de montos totales al terminar la jornada. Por lo tanto, deberás hacer una buena gestión de tu capital, tanto en las ganancias como en tus pérdidas (stop loss).
¿Cómo comenzar en el trading intradía?
Sigue los siguientes pasos si quieres convertirte en un day trader profesional:
- Capacítate en línea o busca asesoría profesional
En el trading intradía aprender cómo funciona el mercado y las estrategias comerciales más importantes, son imprescindibles. Aprender los fundamentos durante tus primeros meses como day trader es lo que te aportará el mayor valor añadido.
En Internet puedes encontrar una gran cantidad de información gratuita. Pero si deseas buscar información de calidad, no dudes en buscar asesoría de profesionales. Además, muchas plataformas de trading ofrecen material de primera categoría para sus clientes.
- Selecciona un tipo de activo con el que operar en el día
Una de las decisiones más importantes que tomarás en tu actividad comercial no tiene nada que ver con qué acciones o bonos comprará. Se trata de elegir tu corredor de bolsa o plataforma de trading, ¿cómo sabes cuál te conviene más y cuáles son los criterios a tener en cuenta?
Recuerda siempre comprobar su reputación o reseñas de otros traders, así como los tipos de activos o sectores del mercado que te permite operar. Igualmente verifica que cuente con una interfaz eficiente y rápida para ejecutar tus acciones de manera efectiva.
Por último, conoce las tarifas y comisiones por cada transacción y servicios pues esto tendrá un impacto significativo en tus ganancias diarias. Por otro lado, echa mano de las cuentas demos que ofrecen pues esto te ayudará a ir familiarizándote con el proceso antes de invertir dinero real.
- Define una estrategia o plan comercial
Existen diferentes técnicas de negociación intradía. De hecho, algunos apuntan a publicaciones de noticias económicas, mientras que otros sólo apuntan a las aperturas del mercado de valores. Pero sea cual sea la que elijas, asegúrate de que corresponda con tu perfil comercial y/o enfoque.
También es necesario adoptar una o más estrategias para minimizar las pérdidas y maximizar las ganancias. Dado que las condiciones del mercado varían de un día a otro, es necesario poder seguirlas y adaptarse rápidamente ante los cambios repentinos.
En este sentido, un day trader exitoso debería poder idear una nueva estrategia casi cada dos días o al menos ajustar una estrategia existente a las nuevas condiciones del mercado. Como podemos ver, para poder operar con éxito en el día, se necesita una mente creativa.
Consejos y estrategias para un day trading exitoso
Ahora, veamos algunos consejos y estrategias que todo trader exitoso debe saber y aplicar en su día a día como operador:
Utiliza alguna de estas estrategias de trading intradía
Como hemos mencionado antes, existen varias estrategias para ganar dinero en el day trading. Te recomendamos las siguientes:
- Fading: Implica vender acciones después de rápidos movimientos alcistas. Esto se basa en el supuesto de que o están sobrevalorados, o los primeros compradores están dispuestos a empezar a obtener beneficios, o los compradores existentes están asustados por alguna razón. Aunque es algo arriesgada, puede ser muy gratificante.
- Scalping: esta es una de las estrategias más populares, ya que implica vender casi inmediatamente cuando una operación se vuelve rentable.
- Pivotes diarios: esta estrategia consiste en aprovechar la volatilidad diaria de un valor. Esto se hace intentando comprar al precio más bajo del día y vender al precio más alto del día.
- Momentum: esta estrategia se refiere a operar en función de eventos actuales o encontrar movimientos de tendencia fuertes respaldados por un gran volumen. El operador de impulso comprará basándose en las noticias y seguirá una tendencia hasta que muestre signos de reversión.
- Invertir contracorriente: para terminar, esta estrategia supone que el aumento de los precios se revertirá y bajará. Compras cuando la tendencia está bajando o vendes en corto cuando está subiendo, con la esperanza de que la tendencia cambie.
Limita las pérdidas en trading intradía con el stop loss
Para limitar las pérdidas en el trading intradía, es necesario establecer un stop loss. Se trata de la cantidad máxima de dinero que te puedes permitir perder en cada transacción. Igualmente, al determinar esta cifra, también estás gestionando los riesgos asociados.
Administra tu dinero adecuadamente
Simplemente, es el aspecto más importante del trading después de comprender la psicología del trader. Sin embargo, a menudo el operador principiante lo descuida y se centra únicamente en las ganancias y el análisis técnico.
Para aprender a gestionar tu dinero, primero debes conocerte a ti mismo. Debes saber que, en el mercado de valores, los errores no se perdonan por lo que puedes ganar dinero por mucho tiempo, y de repente perderlo todo o una gran parte en tan solo unos segundos.
Así pues, en una hoja, anota las siguientes verificaciones:
- Abrir y cerrar una posición después de estudiar los factores técnicos y/o fundamentales.
- Colocar un stop loss.
- Tu pérdida máxima no debe superar el 3% de tu capital.
- Las pérdidas del día no pueden pasar del 10% de tu dinero.
- Tu relación riesgo/recompensa es 1:2 o 1:3 según tu estilo de operatividad comercial.
Preguntas frecuentes
¿Es rentable el trading intradía?
Para que el day trading sea un método rentable, es necesario disponer de un capital inicial suficiente, aunque esto no es obligatorio, ya que también es posible utilizar un apalancamiento significativo.
El day trading es puramente especulativo y tiene como objetivo obtener ganancias de entre 0,5 y algunos por ciento en cada transacción con el objetivo de ser rentable, y de haber generado un beneficio determinado al final del día.
¿Cuánto capital invertir para el comercio intradía?
Con unos cientos de dólares o euros, es posible comenzar una carrera como operador intradía. Algunas personas deciden invertir al menos $ 1.000, pero esto depende de lo que estés dispuesto a perder en caso de error.
Recuerda que implica un riesgo, pero también puede hacer que este camino sea muy lucrativo si dominas este arte y aprendes a limitar las pérdidas mediante una buena gestión. También es clave conocer las tarifas cobradas por el corredor y otras comisiones que no cubran tus ganancias.
¿Cuáles son los activos en las que puedes tomar posiciones?
Los day traders pueden tomar posiciones en una gran cantidad de activos, desde acciones, índices, materias primas, hasta monedas o criptomonedas, realizando docenas de órdenes en el mercado de valores en un solo día de negociación.
Cada operador tiene su propia estrategia, pero no es raro ver a operadores tomar posiciones en diferentes activos durante el mismo día, pero siempre siguiendo un plan y estrategia riguroso para evitar riesgos o gestionarlos en caso de que sucedan.
Palabras finales
Como podemos ver, el trading intradía requiere de un conocimiento previo y un conocimiento de ti mismo en cuanto a tu tolerancia al riesgo. Por lo tanto, se necesita tiempo, habilidades y mucha, mucha disciplina.
Muchos de los que lo intentan fracasan, pero las técnicas y recomendaciones descritas anteriormente pueden ayudarte a crear una estrategia rentable. Con suficiente práctica y una evaluación de desempeño constante, puedes mejorar significativamente tu desempeño.