Iniciar sesión

diciembre 28, 2023

Top 10: Errores comerciales de principiante que debes evitar: cómo evadir las trampas

diciembre 28, 2023

Traders Principiantes
Content:

 

¿Sabías que alrededor del 70 a 80% de los traders principiantes pierden dinero, se decepcionan y abandonan el comercio dándose por vencidos? Todo esto ocurre dentro de los dos primeros años de actividad, según algunos estudios.

Sin duda esta es una tasa bastante alta, y puede impactar a muchos, especialmente aquellos operadores que están comenzando a invertir en este negocio. Sin embargo, esto no significa que tu debas ser parte de esta cifra.

Si sabes cuáles son las trampas comerciales más comunes que suelen derrotar a los operadores novatos, entonces ¡no serás uno de ellos! Y no solo eso, además de conocerlos, es vital identificarlos y poner en práctica algunos consejos útiles.

Así pues, sigue leyendo, porque ahora vamos a contarte más sobre los principales errores comerciales que cometen los operadores principiantes, y algunos consejos para evitarlos. Al finalizar, estarás preparado para no ser uno más del montón. Veamos.

Top 10: ¿Cuáles son los errores que llevan a muchos traders principiantes a darse por vencidos?

Ahora bien, echemos un vistazo detallado a algunos de los motivos por los cuales muchos traders abandonan su actividad en trading. Como veremos, la mayoría de los siguientes errores se pueden evadir sin mucho esfuerzo.

Error 1: cree que eres muy inteligente para no usar una cuenta Demo

Desafortunadamente, es uno de los errores más comunes entre los operadores novatos, quienes, creen que saben lo suficiente como para no practicar sus habilidades y plan comercial con una cuenta demostrativa.

Si eres principiante, es posible que no sepas que la mayoría de las plataformas especializadas en el mercado financiero, proporcionan a sus clientes cuentas demo, las cuales permiten que los inversores puedan practicar sus actividades comerciales sin poner en riesgo su dinero.

Por lo tanto, es una manera de irse familiarizando con el proceso sin perder ni un dólar. No obstante, ante las prisas por lograr sus objetivos en tiempo récord, muchos operadores deciden no esperar. Esto es un gran error, ya que, si algo malo sucede, tomarás riesgos muy importantes.

Además, la línea de pérdidas y ganancias de tu cuenta demo te permitirá familiarizarte con el control de sus emociones, lo cual es una de las principales causas del fracaso de muchos operadores.

Error 2: Operar sin aprender primero lo que necesitas saber

La segunda falta que cometen muchos operadores novatos, es saltarse su aprendizaje. Sin duda, existen creencias o mitos erróneos que aseguran que el comercio en línea es una vía rápida para generar ganancias.

Como resultado, muchas personas que recién comienzan, dan inicio a sus operaciones con este objetivo. Lo negativo de estos casos, es que no se toman el tiempo necesario para leer y aprender todo sobre el mercado financiero.

Por lo tanto, estos operadores toman decisiones comerciales importantes sin entender del todo lo que están haciendo, perdiendo con ello su inversión inicial en pocos días. No cometas este mismo error, y aprende a través de artículos educativos, videos, y otros recursos digitales.

Ve a tu ritmo y no te precipites. De este modo, podrás dominar los conceptos necesarios, y comenzar con buen pie tu viaje en este fascinante mundo lleno de oportunidades.

Error 3: Invertir dinero que no te puedes permitir

No todos los traders toman en cuenta este error tan común. Siempre es importante fijar de antemano el capital que deseas invertir y movilizar en tus operaciones comerciales. Al ser un sector volátil, es posible tener algunas pérdidas desafortunadas e irreversibles.

Igualmente, al invertir una cantidad de dinero importante con el que no pueden invertir tranquilamente, los traders se verán psicológicamente afectados por la importancia que puede tener para ellos su pérdida.

Por ejemplo, no es recomendable tomar dinero de tus ahorros o de jubilación, o incluso los fondos destinados para la educación de tus hijos, o que seas cruciales para tu subsistencia. Aunque el mercado financiero es rentable, es mejor ser prevenidos y no invertir dinero que no puedas perder.

Error 4: no tener un plan y una estrategia comercial

La falta de un plan comercial y una estrategia definida es otro de los errores más comunes de los traders principiantes. Cuando no se tiene a la mano un plan previamente diseñado, corremos el riesgo de tomar decisiones inadecuadas, basadas en emociones irracionales.

Cuando lo único que nos guían son las emociones o las decisiones subjetivas, sin una preparación racional y consciente de las pérdidas posibles, tenemos como resultado que las decisiones se tomen apresuradamente sin realizar, siquiera, un análisis objetivo del escenario.

En pocas palabras, sin un plan y una mentalidad comercial, los traders principiantes y todos los traders en general no podrán generar ganancias de forma constante. E incluso, podrían no estar preparados para ejecutar un plan b en caso de que el mercado se mueva en dirección contraria.

Recordemos que un plan comercial es una especie de mapa de acción. Esto te permite saber cuándo tomar una posición, en qué dirección, a qué nivel, qué stop loss establecer, cuándo retirar tus ganancias, entre otros. De este modo, no dejamos que la improvisación se haga cargo.

Entonces, ¿qué hacer en su lugar?

Un método eficaz para resolver este problema, es definir de antemano un plan estratégico basado en análisis técnicos y/o fundamentales para intervenir en periodos más largos. Por supuesto, no debe faltar la gestión de riesgos, el cual puede ser nuestro salvavidas ante esos momentos complejos que vive el mercado global.

Traders Principiantes

Error 5: No seguir tu plan comercial

Sin duda, existen movimientos impredecibles en el mercado, por lo que es necesario tomar decisiones rápidas para evitar mayores pérdidas o recuperar parte de lo perdido. Sin embargo, estos son solo momentos especiales en los que una respuesta rápida son cruciales.

Algunos operadores definen una estrategia comercial, pero terminan desviándose de ella. Este es un hábito que hay que evitar, aunque esto no significa que nunca debes desviarte de tu plan original siempre.

Con frecuencia, es fácil seguir las reglas cuando todo marcha sobre ruedas. Pero, cuando pasamos por malas rachas, esto resulta más difícil. De hecho, la acumulación de operaciones erróneas, lleva a muchos traders a cuestionar la efectividad de su estrategia.

En este sentido, te recomendamos probar tu plan comercial durante un largo periodo. Primero, usa la cuenta demo, y luego en la vida real para ir ganando confianza en tus habilidades. Si notas que al final de mes, tiene un buen rendimiento entonces será más sencillo superar cualquier operación o evento inesperado que genere pérdidas.

Error 6: Centrar tus inversiones en un solo activo o producto financiero

Los comerciantes que están comenzando a navegar en este mundo suelen centrar todos sus esfuerzos y dinero en un solo caballo de guerra. Lo que no saben, es que esto solo los sobreexpone a todos los riesgos con un solo activo.

Este comportamiento es especialmente frecuente en el mercado de valores, en donde los operadores siempre prefieren la compra/venta de una sola acción, apostando una gran parte de su capital en ella, o todo el capital por completo.

No podemos olvidar que el mercado no funciona de acuerdo a reglas específicas, y que este puede ser muy impredecible. Por lo tanto, siempre debes considerar la posibilidad de pérdida. En este sentido, lo mejor es diversificar nuestra cartera de activos, para reducir este riesgo.

Error 7: Querer comerciar en exceso

Este error implica tomar demasiadas posiciones y no poder detener tus operaciones. Al ser principiante, lo mejor es no querer tomar demasiadas al mismo tiempo. En lugar de ello, lo mejor es tomarte el tiempo para analizar los gráficos y gestionar tus operaciones.

Otra recomendación, es dejar de operar cuando sea necesario. Muchas personas suelen tener la falsa creencia de que cuanto más negocien, mejores resultados podrán tener. Pero en el caso de los principiantes, esto no suele ser así.

Lo cierto es que, mientras más posiciones tomes, menos concentración tendrás para evitar inconvenientes. Del mismo modo, estarás dejándote controlar por tus emociones, las cuales son nocivas para tomar decisiones coherentes y exitosas.

Así pues, te recomendamos tomar únicamente las posiciones que puedas gestionar, ponerte horarios de negociación que cumplir estrictamente, ir a tu ritmo e ir acostumbrando a tu mente y cuerpo a este proceso.

Error 8: Depender de los análisis de otros comerciantes

Otro de los principales errores que cometen los traders principiantes es seguir al pie de la letra los análisis de otros traders. Sin duda, puedes tomar inspiración de otros analistas para complementar o mejorar el tuyo, pero no debes olvidar que estas señales se deben adecuar a tu estrategia comercial.

Solo copiar a otro comerciante no es siempre la mejor decisión. Puede ayudarte a progresar y aprender, por supuesto, pero no debemos depender siempre de ellas. Si dejas que esto pase, nunca sabrás cómo hacer un análisis por tu cuenta.

Imagina que el trader o los traders dejen de compartir sus señales, ¿qué harías en este caso?

A esto, también debemos añadir la posibilidad de que el trader que sigues se equivoque en tu análisis, y que tu podrías haberlo detectado a tiempo si te hubieras dado a la tarea de hacer un análisis propio. En consecuencia, perderías una buena cantidad de tu inversión.

Recuerda que cada operador tiene su propia visión del mercado, por lo que siempre podemos formarnos nuestra propia opinión.

Error 9: Operar sin una buena gestión de riesgos y establecer un stop loss

La gestión de riesgos es uno de los elementos imprescindibles en el trading. Y, la mejor forma de gestionarlo es a través del stop loss. Sin este, incluso los operadores más brillantes podrían ver cómo su dinero se evapora en un abrir y cerrar de ojos.

Además, la gestión de riesgos te permitirá proteger tu capital en tiempos difíciles aprovechando las nuevas oportunidades comerciales que se crean a partir de las nuevas condiciones del mercado.

Otra buena manera de gestionar sabiamente el riesgo, es no arriesgar más del 3% de tu cuenta total por operación. A medida que vayas familiarizarte con el funcionamiento del mercado, podrás ir aumentando esta cifra, la cual estés dispuesto a arriesgar en una transacción.

Error 10: Descuidar el análisis fundamental

Por último, tenemos el error común de no tomar en cuenta el análisis fundamental. A menudo, el descuido del análisis técnico es también un factor común. Sin embargo, el análisis fundamental también desempeña un papel crucial en la comprensión de las fuerzas que tienen un impacto en el mercado financiero global.

El análisis fundamental simplemente nos ayudará a tomar decisiones mejor informadas. Algunos de los acontecimientos que rigen este tipo de análisis son los eventos económicos y las turbulencias políticas.

Así pues, ignorar el análisis fundamental podría dejarte sin preparación para enfrentar los acontecimientos que afecta el mercado, así como la posibilidad de perder nuevas oportunidades de inversión.

Por lo tanto, mantente siempre al día con las noticias económicas, políticas y sociales. Existen muchos portales y aplicaciones móviles que ofrecen actualizaciones constantes y en tiempo real sobre eventos internacionales que podrían tener repercusiones en el mercado.

De igual forma, no dejes de estudiar los informes financieros, especialmente si operas con acciones de empresas. Estos reportes suelen contener información que vale oro, pues tienen un impacto potencial en tus próximas acciones.

Palabras finales

Como podemos ver, los operadores novatos podrían dejarse influenciar seriamente por muchos conceptos y creencias erróneas sobre el trading, incluso después de comenzar a operar. Estos errores, son algunas de las razones por las que muchos se frustran y terminan abandonando esta actividad.

Sin duda, empezar a operar teniendo estos elementos en mente, hará que cualquier persona se dé fácil y rápidamente por vencido. Primero, debemos recordar que no se trata de un hobby, sino de una actividad que requiere de paciencia y dedicación.

Siguiendo estos sencillos consejos, los traders principiantes abandonarán estas falsas creencias que les han enseñado, y entrarán en el mundo del trading de verdad. Entonces sus posibilidades de tener éxito en el mercado serán reales y exitosas.

Quizás no sea fácil, quizás no de inmediato, pero ya será un gran paso en la dirección correcta. En cualquier caso, ya no permanecerás sordo a tus dificultades y debutarás con todo lo necesario después de haber desarrollado un plan.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Content:

Siga con nosotros:

Start Trading Now!

Actualmente no aceptamos clientes de su región