En el entorno financiero en la actualidad, predominan las inversiones y las operaciones a través del trading. Este tipo de actividad se puede implementar en diferentes mercados y de diferentes modos, y entre tanta variedad sobresale el trading de CFD.
Necesitas descubrir el modo en el que funciona este tipo de trading, para que tengas más oportunidades de participar en los mercados financieros de mayor incidencia en la actualidad.
¿Qué son los CFD?
Las siglas CFD hacen alusión a Contract For Difference, y esto se traduce en Contrato por Diferencia. Se trata de un instrumento financiero que es derivado y se emplea para especular al respecto de los movimientos que tendrá un precio de un activo, sin tener que invertir por él o poseerlo.
Funciona como una especie de acuerdo, el cual se establece entre el comprador y el vendedor, para hacer un intercambio sobre el margen de diferencia del precio de apertura y de cierre. Es decir, en caso de que el precio suba, el comprador puede obtener la diferencia del vendedor. Pero, si por el contrario el precio baja, el comprador debe asumir el pago de la diferencia al vendedor.
Por medio de los CFDs, todos los que hagan trading pueden hacer operaciones sobre diferentes productos financieros, sin necesidad de adquirirlos, esto aplica para futuros, acciones, índices y otros.
En el caso de comprar un CD de una acción, no significa que seas propietario de dicha acción, sino que has establecido un contrato con el bróker.
Es un tipo de trading muy elegido, porque es posible sacar provecho de las fluctuaciones que se presentan sobre un precio de una gran cantidad de activos.
Características de los CFD
Las principales características detrás de los Contratos por Diferencia son las siguientes:
- Accesibilidad plena con el mercado: Una gran cantidad de brókers pone a disposición la inversión en numerosos mercados, sin necesidad de contar con intermediarios.
- Oferta de activos subyacentes: Existe una gran diversidad de opciones al momento de operar.
- Obtención de ganancias de mercados alcistas y bajistas: Las operaciones con CFDs están abiertas y son compatibles con toda clase de mercados, lo cual lo diferencia de otros instrumentos financieros.
- Libre de comisiones: Las operaciones no están marcadas por la aplicación de comisiones.
- Permite implementar el apalancamiento: Es un instrumento flexible en el que puedes optar por el apalancamiento cuando lo necesites.
- El mercado está permanentemente disponible: El mercado opera 24 horas al día, los 5 días de la semana.
- No se establecen fechas de vencimientos: En caso contrario de los futuros, no se implementa la caducidad, para que cierres la operación cuando lo desees.
- Amplia adaptabilidad: El ajuste las operaciones te ayuda a elegir la cantidad que inviertes, el tamaño de la cuenta y el riesgo máximo que vas a correr como inversor.
- Posees los derechos económicos: Cuando ocurre la repartición de dividendos, sigues teniendo los derechos, por eso si operas en corto debes abonar la cantidad correspondiente. Esto no pasa con los futuros, en donde no eres poseedor de los derechos económicos.
Otras de sus cualidades tienen que ver con el apalancamiento, con el que es posible operar con un capital menor al requerido, para comprar el activo real. Por otro lado, ofrece flexibilidad para tomar la decisión de operar en corto hasta que el precio baje o en largo, hasta que el precio suba.
En términos generales, es una modalidad rápida y sencilla, porque te permite abrir y cerrar las posiciones de inmediato. En este proceso, puedes encontrar una gran variedad de activos como materias primas, divisas, acciones y mucho más.
Las ventajas de operar CFD
Las ventajas al operar con CFD son numerosas y atractivas, pueden servir de impulso para elegir este camino. Conoce los aspectos positivos de estas operaciones:
- Necesitan un capital mínimo para empezar.
- Son una oportunidad para generar ganancias a través del apalancamiento.
- Comisiones y cargos bajos.
- Posibilidad de operar en corto, para aprovechar los movimientos del mercado a la baja.
- Disponibilidad de varios activos para ampliar la cartera de inversión.
- Amplia cobertura para cuidar las posiciones de trading.
Lo más resaltantes es que permiten las ventas en corto, y permite aumentar la cantidad de dinero que puedes disponer en una inversión, gracias que el bróker presta una parte y retiene un porcentaje por garantía, más conocido como apalancamiento.
En los Contratos por Diferencia puedes colocar take profit, stop loss y otros, para que puedas tomar la decisión de cuándo quieres entrar o salir de alguna operación. Y en este proceso de inversión se pueden llevar a cabo transacciones diarias, para visualizar y obtener beneficios de los movimientos de los precios.
Aprovechar este acceso a los mercados globales es una gran oportunidad, por la facilidad que proporciona para operar. Sobre todo, porque no posee restricciones para hacer el trading diario o sobre el importe a invertir.
Riesgos de los CFD
En toda inversión existen ventajas y riesgos notorios, por eso debes tener presente las ventajas descritas anteriormente, y los siguientes riesgos para hacer un contraste de la realidad detrás de estas inversiones:
- Ocurrencias de pérdidas ilimitadas a causa del apalancamiento, cuando el precio se mueve en contra.
- Cambios inmediatos sobre los precios, que pueden causar pérdidas.
- Al operar a través de un bróker, puede cerrar las posiciones, en caso de no contar con fondos mínimos.
- Las ganancias disminuyen con los spreads, costes overnight y con las comisiones.
Aparte de los riesgos descritos, debes saber que este tipo de instrumento financiero puede ser difícil de comprender, y que las noticias económicas mueven en demasía al mercado. A su vez, el apalancamiento tiene una vertiente negativa, porque lo que ganas se multiplica, pero también lo que pierdes. Es recomendable optar por un bróker que ofrezca protección ante el balance negativo.
No pases por alto que, las operaciones en corto son un tipo de trading que necesitas dominar.

Funcionamiento básico del trading CFD
El trading con CFD básicamente se trata de comprar o vender, por medio de un Contrato por Diferencia. La ganancia o la pérdida en esta clase de operaciones, se presenta sobre el margen del precio de entrada de la posición, y el precio de cierre de la posición. En ese sentido, pesa o tiene valor la posición inicial que tomaste, según esa decisión podrás obtener ganancias o pérdidas.
En todo momento, debes considerar el precio de compra y venta, porque como en los demás mercados financieros se presentan dos tipos de precios: el precio de compra conocido como ask, y el precio de venta que es denominado como bid.
La diferencia que exista entre un precio y otro, es lo que se clasifica como spread. Se trata del precio que es cobrado al bróker por cada operación, y a este se incorpora el precio de compra cuando se abre una posición.
Normalmente, el precio del bid es más bajo al precio de venta del mercado, mientras que el precio ask es superior al precio de venta.
Esto significa que, cuando inicias una operación de compra, vas a obtener el precio de compra, y venderás al precio de venta. Pero, en una operación de venta, puedes comprar al precio de venta, y vender al precio de compra.
Para operar con CFD es necesario que realices un depósito, como margen o como una especie de garantía que formará parte del valor total del contrato. Posteriormente, puedes abrir una posición al elegir qué deseas hacer: comprar o vender un número de CFD, con la variante de esperar que el precio suba o baje, esto depende de tus intereses.
Una vez que se cierra la posición, obtienes una ganancia o pérdida, que se traduce en el margen diferencial del precio de apertura y de cierre, el cual es multiplicado por el volumen de sus operaciones.
Por ejemplo, si quieres operar en CFD EUR/USD, y la cotización es de 1,1000. En ese caso, cada CFD va a tener un valor de 10 euros por el pip. Ante esa situación, debes esperar que el euro tenga una apreciación frente al dólar, y es posible comprar 100 CFD de EUR/USD.
Luego de que transcurran las horas, si el EUR/USD sube a 1,1025, con una diferencia de 25 pips, se puede cerrar la operación, para recibir una ganancia de 100 CFD X 10 euros por pip x 25 pips de la subida, lo cual significaría haber ganado 25.000 euros, como beneficio.
Sin embargo, si el precio tiene un descenso, surgen pérdidas significativas sobre la operación.
Plataformas para hacer trading CFD
Una de las dudas comunes, giran en torno a la elección del bróker para operar con CFDs, para saber qué tipo de plataforma es la indicada. Para ello, debes tener presente algunos criterios que te permitan tomar una decisión mucho más objetiva.
Si quieres hallar el bróker de CFDs ideal, lo mejor que puedes hacer es abrir una cuenta demo o empezar con un depósito pequeño, de ese modo puedes identificar si responde a tus necesidades y explorar el tipo de filosofía del bróker.
Para decantarte por un bróker u otro, puedes tener en cuenta estos estándares:
- Regulación.
- Plataforma intuitiva, fácil de usar y rápida.
- Disponibilidad de spreads atractivos.
- Opciones de formación.
- Excelente gestión de atención al cliente.
- Variedad de productos con los que puedas operar.
- Ofrecimiento de trading en línea que sea compatible con tu perfil como inversor.
De esta forma, puedes evaluar que sea una plataforma de trading sumamente funcional. Al mismo tiempo, puedes instalarla en tu móvil para llevar a cabo un seguimiento mucho más práctico a los movimientos del mercado. Esa visión móvil te permite hacer operaciones de trading de alta frecuencia.
En la actualidad, los mejores brókers que se posicionan entre las preferencias de los tradersy cuentan con múltiples versiones online y móviles son las siguientes:
- MetaTrader 4.
- MetaTrader 5.
- Supreme Edition.
Lo esencial es que son alternativas con versiones para cualquier tipo de dispositivo. En sumatoria, puedes probar todas las plataformas y los diferentes tipos de cuenta sin tener que depositar fondos, porque tienen demos. Es una solución para que puedas practicar y adaptarte a las condiciones de cada opción.
Pasos para empezar a operar CFD
Para abrir una operación en un mercado con CFDs, solo tienes disponible dos estrategias a seguir como lo son las siguientes:
- CFD en largo: Es una operación para la compra, y debes pensar el valor del activo subyacente, con visualización a su aumento. Consiste en un tipo de compra a un precio menor, para venderlo en un precio superior y generar los beneficios, aunque si el mercado da vuelta y el precio disminuye, entonces se ocasiona una pérdida.
- CFD en corto: Se basa en una operación en la que se proyecta que el valor del activo disminuya. Por este motivo, el trader busca vender con rapidez, para comprar cuando el precio descienda y cuando se concreta evita la aparición de pérdidas.
Aparte de esas dos alternativas de inversión, existen algunos pasos que puedes implementar para operar con mayor seguridad como estos:
- Investiga suficiente y obtén información sobre el funcionamiento y los riesgos de este mercado.
- Abre una cuenta demo que te permita ganar experiencia sin riesgos.
- Crea y pon en marcha un plan de trading, en el que elijas los activos con los que vas a operar, la estrategia y cómo dirigir la gestión de riesgo.
- Busca y elige un bróker que sea regulado y cumpla con las condiciones descritas anteriormente.
- Realiza un depósito inicial mínimo, para que operes bajo una proporción menor.
- Aplica stop loss en las operaciones para que no se produzcan pérdidas.
- Haz un análisis de las operaciones que realices, para obtener un registro acerca de los resultados obtenidos.
- Aumenta el capital invertido, según sea tu experiencia y el análisis generado.
Estrategias comunes del trading CFD
Para operar y hacer trading, puedes emplear diferentes estrategias básicas:
- Análisis técnico: Es útil para medir las tendencias, figuras, soportes y las resistencias propias del mercado.
- Trading intradía: Se basa en la apertura y el cierre de operaciones diarias.
- Swing trading: Son posicionas que se abren durante días o semanas.
- Scaping: Es la generación de pequeñas ganancias, con base en las fluctuaciones de menor proporción de los precios.
- Trading automatizado: Es el uso o la implementación de robots o EAs que se encargan de ejecutar las operaciones.
Consejos para operar con CFDs
En las operaciones con CFD, debe prevalecer el principio de que la ganancia o la pérdida son las que marcan la diferencia. Esto indica que, no debes subestimar las operaciones por más sencillas que parezcan.
En la mayoría de las ocasiones se trata de una inversión arriesgada, por eso lo más usual es apostar por el apalancamiento. Para impedir que sufras pérdidas exageradas, puedes poner en prácticas estos consejos:
- Prioriza la evolución de tus ganancias: Para limitar tus pérdidas no es necesario que cierres una operación de forma prematura. Para evitar que pase esto, puedes crear un plan de trading que puedas seguir a cabalidad ante la duda y la confusión.
- Ubica en primer lugar a la lógica: Tus emociones deben estar en segundo plano, no puedes seguir presentimientos al momento de tomar decisiones, porque el resultado no será rentable. Lo mejor es que te apegues a reglas de trading que puedas cumplir de manera estricta.
- Diversifica tu inversión: Necesitas apostar a una diversidad de operaciones, en lugar de invertir el 50% o 100% de tu capital en una sola posición. Lo importante es que no corras un riesgo por encima al 2% de tu balance disponible en una sola operación.
- Fusiona el análisis fundamental y técnico: Ambos métodos te pueden ayudar a alcanzar el éxito, solo debes emplear el análisis fundamental para activar el trading, y luego el análisis técnico para hacer seguimiento.
- Evalúa el momento ideal: Es crucial identificar la tendencia a seguir, porque abrir una operación tarde o muy anticipado arroja pérdidas, para esto debes seguir una señal confirmada.
- Renuncia a las operaciones perdidas: No debes invertir mucho más sobre una posición perdedora, no sigas la intuición de que el mercado se va a revertir. No es una práctica saludable, porque ese tipo de operaciones que no son compatibles con tus expectativas y con el movimiento del mercado deben ser cerradas.
La primera opción es el stop loss: Aprende a usar el stop loss, para salir ileso a los movimientos propios del mercado.