Desde su creación, las criptomonedas no han hecho más que aumentar su popularidad. Son globalmente conocidas y muchos sectores planean comenzar a utilizarlas. Sin embargo, estas también han sufrido algunos altibajos, por lo que muchos se preguntan cuál es el futuro de las criptomonedas.
Saber si las criptomonedas tienen futuro es una cuestión que surge con fuerza en un entorno complicado como el que estamos viviendo actualmente. Además, estas monedas virtuales son un únicamente un nuevo producto financiero, sino que también poseen todas las características y funciones de la monda tradicional.
Así pues, en esta ocasión vamos a analizar en detalle cuál es el futuro de las criptomonedas, o si simplemente son una moda que caducará con el tiempo, así como otros datos interesantes que nos permitan deducir su impacto a largo plazo. Veamos.
¿Qué es una criptomoneda y cuándo comenzó su popularidad?
En primer lugar, debemos recordar que una criptomoneda es un activo digital que se puede utilizar para comprar bienes y servicios a través de una red informática descentralizada. Esta tecnología es conocida como Blockchain.
Por lo tanto, mediante la criptografía, los propietarios de las criptomonedas pueden mantener protegidas sus transacciones, controlar la creación de monedas adicionales y verificar la transferencia legitima de las monedas.
Además, aunque anteriormente pocas plataformas las utilizaban, no fue hasta el año 2017 cuando su precio se disparó (más de 16 mil dólares) antes de comenzar caída en los últimos meses.
Estamos hablando del famoso bitcoin, la más famosa y valiosa hasta la fecha, creada en 2008 por el informático anónimo japonés Satoshi Nakamoto. Llegó a su ranking más alto en junio de 2021, con un valor de 67.000 dólares, por delante del Ethereum (valoración de 2.049 USD en la misma fecha).
Sin embargo, su precio sigue siendo elevado y actualmente sirve como instrumento de cambio, inversión, y refugio seguro contra la inflación. Por otro lado, no debemos confundir a las criptomonedas con la tecnología que la sustenta: el blockchain.
De hecho, algunas personas suelen confundir ambos. En primer lugar, aunque algunas personas aún desconfían del bitcoin, no pasa lo mismo con su tecnología. Para los expertos, se trata de un sistema innovador y con una seguridad de hierro.
¿Por qué son tan famosas las criptomonedas?
La respuesta es bastante sencilla: no están bajo el control de ningún gobierno o institución financiera, por lo que no están respaldado por un Banco Central o institución. Solamente se intercambian a través de un ordenador mediante un monedero o billetera electrónica.
Así pues, su sistema es muy seguro, pues las transacciones se registran en un conjunto de libros de contabilidad compartidos entre una gran cantidad de computadoras en todo el mundo. Este sistema es llamado como blockchain, el cual rastrea todas las transacciones desde su inicio.
Como podemos ver, es un sistema criptográfico inviolable que garantiza el uso de esta moneda, ofreciendo un mayor alcance y accesibilidad. Por lo tanto:
- No se pueden falsificar.
- Es transferible, divisible y fungible.
- Escapa a los sistemas de regulación centralizados tradicionales al basarse en el protocolo de blockchain (tecnología de transmisión y almacenamiento de datos).
- De igual modo, sigue los pasos de desmaterialización que afecta a todos los sectores de la sociedad.
- Y, por último, es adaptable a los nuevos usos digitales y plataformas de pago.
¿Hay futuro para las criptomonedas?
Existen muchos indicadores que nos permiten confirmar que la Era de las criptomonedas, definitivamente no será corta. De hecho, algunos proveedores de servicios de pago tienen la intención de fomentar el uso de las mismas, como los sistemas de pago Visa y MasterCard.
Sin embargo, es bien cierto que las opiniones están muy divididas sobre el futuro de las criptomonedas, especialmente en un tiempo con tanta inestabilidad como el que estamos experimentando ahora mismo.
Si bien para algunos el bitcoin es un fraude que tarde o temprano podría explotar, para otros es la principal moneda de cambio en el futuro. Para los primeros es una moneda que no va a funciona pues se cree que es una “moneda de la nada” y “todo aquel que la compra no es realmente inteligente”.
Para los segundos, las criptomonedas no son una amenaza. De hecho, el gobernador del Banco de Inglaterra se negó a considerar que fuera un peligro, pero que, al igual que las acciones, estás tienen una volatilidad alta.
Por otro lado, la demanda de las criptomonedas es tan alta, que incluso en 2017, el banco estadounidense Goldman Sachs anunció su intención de crear una plataforma de trading de criptomonedas para satisfacer las demandas de sus clientes.
¿Cuál es el futuro de las criptomonedas?: Indicadores
Hasta ahora, los precios que han alcanzado las criptomonedas, su desempeño y dinámica del mercado han sido indicativos del interés y la confianza que han depositado en ella muchos inversores, instituciones, grandes empresas y particulares alrededor del mundo.
Además, la salida a bolsa Coinbase, plataforma especializada en la compra, venta y almacenamiento de criptomonedas, demuestra el atractivo de los criptoactivos, con una valoración de 86.000 millones de dólares.
Como podemos ver, parece que estamos en presencia de una ventana con una luz brillante llena de oportunidades y evolución a futuro, por lo que realmente parece ser muy favorable para su utilización.
Todos los indicadores son positivos y poco a poco se han ido creando y ampliando el ecosistema de las criptomonedas, las cuales se están convirtiendo en un medio de transacción bastante habitual, tanto en términos de inversión como de uso diario en la economía tradicional.
De hecho, en los mercados financieros encontramos fondos específicos basados en criptomonedas, las cuales facilitan las inversiones en estos valores, llegando a ser más accesibles para todo el público.
En la misma línea, plataformas populares como PayPal ya permiten transacciones en bitcoin. También tenemos la tecnología de los NFT (tokens no fungibles) respaldados por obras digitales originales que utilizan la tecnología de Blockchain.
Otro indicados lo encontramos en el apoyo de Elon Musk, quien a principios de febrero de 2021 invirtió 1.500 millones de dólares en bitcoins a través de su empresa Tesla. De hecho, durante un tiempo permitió la compra de sus vehículos en esta moneda virtual.
Otro buen indicador lo encontramos en Jack Dorsey, el anterior jefe de Twitter, quien compró 170 millones de bitcoins a través de FinTech Square y tiene el 5% de su efectivo en criptomonedas.
Cabe destacar que esta empresa se encarga de desarrollar soluciones de pago revolucionarias para comerciantes y público en general, con Cash App, el cual es una solución móvil de nueva generación diseñada para simplificar el uso de las criptomonedas en la vida real.
Francia también es muy activa en este tema, en particular la empresa ACINQ que participa con Lightning Labs y Blockstream en el desarrollo de Lightning Network, una red que aumenta la capacidad de procesamiento y el rendimiento de la red Bitcoin (blockchain).
Otros indicadores positivos que confieren a las criptomonedas un futuro brillante
- Los proveedores de pagos con criptomonedas se están extendiendo por todo el mundo: Blockonomics, BtcPay, CoinGate y CoinPayments son ejemplos de las principales pasarelas de pago del mercado. Permiten a los comerciantes aceptar varias criptomonedas y convertirlas en tiempo real.
- La aceptación de criptomonedas es una realidad en cualquier tipo de industria: la tecnología Blockchain está revolucionando la forma en que pagamos y transferimos dinero. Hasta ahora, más de 100.000 comerciantes en todo el mundo aceptan criptomonedas, como Wikipedia, Microsoft, Burger King, KFC y Subway aceptan bitcoins como pago de sus productos.
- El sector de lujo también está a la vanguardia de la adopción de criptomonedas: en algunos establecimientos importantes como BitDials, BitLuxuria y CryptoEmporium, se puede pagar en bitcoins para comprar artículos de lujo.
¿Cuál es el futuro de las criptomonedas en el trading? ¿Vale la pena?
Los especialistas aseguran que después del valor alcanzado en 2021, es posible que el bitcoin tenga un repunte, así como otras monedas digitales. Sin embargo, es importante para los traders ser pacientes y selectivos con las monedas en las que invierten.
Por ahora, estamos en una fase de espera en el mercado de las criptomonedas. Desde un punto de vista general, mientras el precio siga moviéndose entre 974 y 1,244 mil millones de dólares, el rango semanal será relevante.
Aunque en estos momentos el precio del bitcoin se sitúa por debajo de los 30.000 USD, no podemos olvidar cuando en el mes de marzo de 2023 se registró un fuerte crecimiento a pesar de las noticias negativas relacionadas.
Estamos hablando del colapso de Silvergate Capital y Silicon Valley Bank, así como de las medidas adoptadas por las autoridades reguladoras estadounidenses contra la plataforma de intercambio más grande en el mundo de criptomonedas: Binance.
¿Cuáles son las criptomonedas más prometedoras en 2023?
Saber cuáles son las monedas con mejores posibilidades de futuro, nos ayudará a tomar las mejores decisiones de trading o a la hora de invertir en criptomonedas.
Así pues, cuando hablamos de monedas prósperas nos referimos a aquellas monedas virtuales que tienen características y funcionalidades únicas, con un objetivo claro y dirigido a un mercado específico en crecimiento.
También debemos considerar que la criptomoneda es prometedora si ofrece una innovación significativa en el sector, y si cuenta con un equipo de desarrollo reconocido y experimentado, así como una comunidad activa y comprometida.
Ahora bien, ¡cuáles son estas criptomonedas?
1. Bitcoin (BTC)
No cabe duda de que el bitcoin es la moneda que actualmente tiene mayor alcance y valoración.
La comunidad bitcoin ofrece varias variaciones de su token digital, en particular para crear compatibilidad con otras cadenas de bloques e intervenir en mercados específicos, como los NFT, o siguiendo un hard fork (creación de criptomonedas basadas en diferentes versiones de la cadena de bloques).
Actualmente, tiene un valor de $34.689.08 USD
2. Ethereum (ETHER)
Le sigue de cerca el Ethereum. Se usa principalmente para los NFT. Por lo tanto, esta moneda se ha beneficiado de una atención sustancial gracias al desarrollo de este mercado. además, la cadena de bloques Ethereum ofrece un rendimiento superior al de la cadena de bloques Bitcoin, lo que debería permitirle continuar su crecimiento.
Actualmente, tiene un valor de 1,807.85 USD.
3. Tether
En el tercer lugar, tenemos al Tether, la cual es una criptomoneda estable basada en el valor del dólar estadounidense para que pueda usarse como dólar digital. Esta equivalencia explica por qué una parte importante del comercio de criptomonedas se realiza con Tether.
Por lo tanto, tiene un valor de 1.00 USD.
4. Polkadot (DOT)
Se trata de la criptomoneda dedicada a los paracaídas (cadena de bloques separada que se ejecuta con su propio token y reglas), y podemos considerarla como una criptomoneda prometedora.
Una de las razones, es que cada en ella cada blockchain tiene su propio conjunto de características y protocolos, lo que a menudo lo aísla de otros Blockchain y redes existentes.
Si bien el token DOT experimentó un pico a finales de 2021 seguido de una caída significativa, su precio está volviendo a subir lentamente a medida que se desarrollan nuevos proyectos que requieren una mejor interoperabilidad.
También hay que nombrar a Dogecoin, que proviene de un hard fork (bifurcación dura, significa que se ha implementado una modificación incompatible con las versiones anteriores del protocolo de seguridad) que de la blockchain de Litecoin. Se dirige a los usuarios de bitcoins y recientemente se benefició del impulso de Elon Musk.
Palabras finales
Aunque conocidas por su volatilidad, es una realidad que las criptomonedas siguen atrayendo inversores. Hay que decir que el mercado tiene muchas ventajas, las cuales continúan creciendo en la lista.
La ausencia de un intermediario como los bancos durante las transacciones no sólo las hace más rápidas, sino que también aporta una mayor accesibilidad y una multitud de opciones en las plataformas de inversión, tanto para empresas como para particulares.
Si a esto le sumamos las posibilidades de altos rendimientos y transacciones seguras gracias a la infraestructura blockchain, el mercado de las criptomonedas sigue siendo muy atractivo a pesar del alto nivel de riesgo que conlleva. Esperemos que las predicciones sean acertadas.